jueves, 27 de octubre de 2016

HISTORIA DE ESPAÑA. LA EDAD MEDIA. La sociedad andalusí.

LA SOCIEDAD ANDALUSÍ

·              Fue una sociedad muy compleja y variada formada por los árabes, los beréberes,  los hispanovisigodos cristianos,  los judíos, los conversos y, por último, las minorías de esclavos y marginados.
·              Tras la ocupación musulmana muchos habitantes cristianos (hispanovisigodos) decidieron convertirse al Islam.
·              En Al-Andalus había bastante tolerancia religiosa, y los cristianos y los judíos, a los que los musulmanes llamaban "hombres de libro" (referido al Viejo y Nuevo Testamento),  podían conservar su lengua, sus costumbres y su forma de vestir.
·              Los puestos más importantes de la sociedad eran ocupados por los árabes. Los árabes fueron la minoría dominante en el al-Ándalus. Fueron los que ocuparon la parte más alta de la sociedad andalusí. Los primeros árabes que llegaron a España, los conquistadores y sus descendientes, se diferenciaron de los demás llamándose baladíes.
·              Los árabes se asentaron, fundamentalmente, en las ciudades. La segunda oleada de árabes llegó con los Omeyas, fueron los sirios, y estos se instalaron, sobre todo, en las ciudades del sur.
·              Los árabes ocuparon los rangos y puestos de privilegio durante todo el periodo, incluso en los reinos de taifas. Acapararon las magistraturas, el monopolio de los negocios y los latifundios. Pero también se adaptaron al país: hablaban árabe y latín romance.
·              Los beréberes eran también musulmanes, pero no eran árabes, por lo que normalmente no tenían tanta relevancia en la vida económica y política, de hecho a la hora de repartir las tierras, en muchos casos las menos fértiles, y por lo tanto las peores (la Meseta, las zonas de montaña) fueron otorgadas a los beréberes, procedentes del norte de África. Esto hizo que durante la época de Al-Andalus se llevaran a cabo sublevaciones y revueltas por parte de los beréberes que se negaban a ocupar un papel secundario en la sociedad.
·              Los muladíes, la población de origen hispanorromano y visigodo que adoptó la religión, la lengua y las costumbres del Islam para disfrutar de los mismos derechos que los musulmanes tras la formación de al-Ándalus. Dentro de estos, podemos distinguir dos grupos, una élite procedente  la nobleza visigoda, que acabó fundiéndose con la árabe, aunque en zonas alejadas protagonizó movimientos secesionistas, como el de los Banu Qasi en el valle del Ebro. Una mayoría, precedentes de la antigua plebe, fue un grupo más humildes, la mayoría optó por una conversión que, fuera de consideraciones religiosas, les eximía de pagar el impuesto territorial y personal que gravaba a los no creyentes, entre otros beneficios sociales que reportaba la adhesión a la cultura dominante.
·              La tolerancia de Al Andalus se ve en que las gentes del libro o dimmíes como los judíos o los  mozárabes conservaron sus riquezas, sus instituciones, su nobleza y su Iglesia. Mantuvieron  vivos sus ritos y sus edificios de culto, aunque no pudieron construir otros nuevos, ni arreglarlos, lo que implicó un progresivo deterioro de las iglesias.
·              Los mozárabes fueron los cristianos que vivieron bajo dominio musulmán, y  los mudéjares serán los árabes que vivan bajo dominio cristiano. Los mozárabes hablaban entre ellos en su lengua latina y en árabe con los musulmanes, por lo que era una sociedad bilingüe. Había muchos mozárabes en Al-Andalus y vivían tanto en el campo como en la ciudad, y no vivían en guetos, sino mezclados con los demás habitantes de otras religiones. Con el paso del tiempo muchos se convirtieron al Islam para pagar menos impuestos. Más tarde, ya durante los Reinos de Taifas, la tolerancia disminuyó y la vida de los cristianos y  judíos en zona musulmana fue más difícil. Con el avance de la Reconquista y la Repoblación muchos mozárabes decidieron emigrar a las tierras cristianas del norte con el fin de pertenecer a la religión mayoritaria y obtener así más privilegios y tierras.
·              No había muchos judíos en Al-Andalus, pero sí sabemos que al principio fueron una parte de la sociedad con mucha influencia y poder, tanto político, como cultural y económico. Usaban la lengua árabe más que los mozárabes y estaban más integrados, sin embargo, cuando la tolerancia acabó fueron perseguidos con mayor crueldad y se les obligó a vivir en guetos separados, eran las llamadas juderías.
·              En Al-Andalus existió la esclavitud y también había prisioneros de guerra.
·              Los musulmanes contrataron en muchos casos soldados eslavos, famosos por su coraje y fuerza, para luchar con ellos en las guerras contra los cristianos, de ahí que se encuentren en las filas árabes mercenarios de origen eslavo. En algunos casos dichos soldados eran prisioneros de guerra.
·               

LA JERARQUÍA SOCIAL EN AL-ANDALUS
·              La sociedad islámica, como la cristiana, fue básicamente estamental, de tipo feudal. En la cúspide de la sociedad estaba el califa o el emir, un descendiente del Profeta que estaba por encima de los demás mortales, pero que gobernaba los asuntos terrenales. Era, al mismo tiempo, jefe espiritual y temporal. El califa, es el único con poder para interpretar las leyes establecidas en el Corán.
·              El segundo escalón lo constituía la aristocracia funcionarial. En realidad no existía una nobleza como la cristiana, sino que los aristócratas eran la familia real, árabes y los que tenían cargos de importancia concedidos por el califa, el cual los dotaba con rentas y tierras.
·              En el tercer escalón estaban los notables, ricos y poderosos, letrados, comerciantes, artesanos, etc. En su mayoría fueron beréberes y la élite muladí.
·              Por debajo estaba la masa, o pueblo, que era la categoría inferior de los miembros libres de la sociedad islámica. Encuadrados en el pueblo estaban desde los campesinos más pobres, no mejor considerados que los mozárabes pobres, hasta los artesanos con posibles de las ciudades.
·              Por su parte los mozárabes tenían su propia jerarquía social interna, muy parecida a la de los reinos cristianos. Los nobles cristianos estaban socialmente mejor considerados que la masa islámica. 

·              Los judíos también tenían su jerarquía interna, encabezada por los rabinos. Ambas sociedades estaban sometidas al poder califal, e incluso a algún noble árabe.

miércoles, 26 de octubre de 2016

LA MURCIA MUSULMANA

La invasión musulmana y el pacto de Teodomiro
Aprovechando el desorden social y la inestabilidad política imperante en la Península Ibérica a principios del siglo VIII, tropas musulmanas al las órdenes de Tarik penetran por Gibraltar y comienzan la campaña de conquista del reino visigodo.
En el año 713, las tropas abanderadas por Abd al-Aziz asumen la conquista del sureste peninsular, dirigiéndose desde Granada a las tierras gobernadas por Teodomiro, señor de la región levantina.
El pragmatismo de este noble visigodo, en un momento en el que la mayor parte del reino ya estaba en manos de los musulmanes, le llevó a pactar con Abd al-Aziz la sumisión del sureste peninsular, donde se encontraba la región murciana (Tudmir), en lo que ha quedado consagrado para la historia como: Pacto de Teodomiro.


El Pacto de Teodomiro o Pacto de Tudmir
El Pacto de Teodomiro es un documento que recoge las condiciones de armisticio entre las partes y del que han perdurado varias versiones. Constituye el primer documento musulmán de la actual región murciana.
Este pacto fijó las relaciones entre conquistadores y sometidos, sus obligaciones y deberes, así como las compensaciones económicas en dinero y en especie, garantizando la soberanía y señalando el estatus jurídico de Teodomiro.
La tolerancia y las buenas relaciones son la base de este trato, reconociendo las urbes del sureste de cierta importancia: Mula, Lorca, Alicante, Elche, Villena y otras poblaciones cuya localización exacta parece indeterminada, siendo Orihuela el lugar que asumía la capitalidad de la zona.
El hecho de que la ciudad de Murcia no aparezca en el Pacto de Teodomiro, reside en que su importancia en el conjunto del territorio era todavía muy escasa.
Mientras vivió Teodomiro, Tudmir no fue ni un principado independiente, ni una tierra sometida a la autoridad directa de los gobernadores árabes, sino que fue una tierra bajo la autoridad del caudillo visigodo, pero ejercida en nombre del wali (gobernador), designado por Damasco para regir los destinos de Al-Andalus. Esta autonomía continuaría con su sucesor Atanagildo. Luego pasaría a ser una provincia islámica dependiente de Córdoba, perdiendo su especial estatus.
La fundación de la ciudad de Murcia por Abd al-Rahman II
En los inicios del siglo IX la ciudad de Lorca se convertía en la auténtica capital de Tudmir, en detrimento de Orihuela, que había perdido gran parte de su antiguo papel como capital administrativa.
Los diversos clanes establecidos en el territorio de Tudmir mantenían continuas reyertas tribales, por lo que, el 25 de julio del año 825, el emir Abd al-Rahman II, con el objeto de pacificar el territorio, potenciar el desarrollo y afianzar su autoridad, establecía una nueva capital en una pequeña elevación a orillas del río Segura: había nacido la Medina Mursiya.
Se ha generalizado la idea de que Murcia es una nueva población creada por el emir Abd al-Rahman II en el año 825, aunque los vestigios hallados en lugares como la actual Gran Vía Escultor Salzillo, indican que la realidad no fue del todo así, puesto que en aquel lugar ya existía un pequeño poblado, cuyos orígenes se remontarían a una villae romana denominada Murtia.
La fundación administrativa de la Medina Mursiya supone la dotación a la ciudad de una personalidad diferenciada y el establecimiento de una nueva capitalidad para Tudmir (que según el geógrafo árabe al-Idrisi incluía Murcia, Orihuela, Cartagena, Mula, Lorca y Chinchilla).
La ciudad se creó cercada por una muralla de quince metros de altura, jalonada con noventa y cinco torres defensivas y con nueve puertas que la comunicaban con el exterior.
La consagración de la capitalidad de Murcia bajo el califato de Abd al-Rahman III
Los propósitos centralistas de Abd al-Rahman II tuvieron un éxito relativo, puesto que la ciudad fue prosperando lentamente, no tanto por ser la sede administrativa del territorio, como por estar emplazada en la mejor zona del Valle del Segura.
De modo que, durante el resto del siglo IX, la primacía de Lorca continuó siendo evidente y sólo a partir del siglo X se constata a Murcia como clara capital política y centro económico de Tudmir.
En el año 929 Abd al-Rahman III se proclama Califa de Córdoba inaugurando uno de los períodos de mayor esplendor de Al-Andalus. Al año siguiente de su proclamación como califa, envió un general beréber para gobernar Tudmir, comenzando para este territorio un orden nuevo, caracterizado por la estabilidad social y la prosperidad económica, que terminó por afianzar a Murcia su capitalidad sobre el resto de poblaciones.

El esplendor murciano en manos del Rey Lobo
Tras la crisis y desaparición del Califato de Córdoba en el año 1031, la inestabilidad política y social se extiende por Tudmir. En este contexto nace el Reino de Murcia, a partir de una taifa alrededor de la ciudad musulmana de Murcia. Aquel reino incluía la actual provincia de Albacete y parte de la provincia de Almería.
Durante las segundas Taifas, en el año 1147 Ibn Mardanis, el controvertido rey Lobo, asumió el poder de Murcia, convirtiendo la capital y su corte en un centro político y cultural equiparable con las principales ciudades islámicas del momento. Tras veinticinco años de esplendor, Ibn Mardanis fue derrotado por los almohades, muriendo en Murcia en 1172.

La azaña de Ibn Hud
Uno de los últimos episodios importantes de la historia islámica murciana tendrá lugar al concluir el dominio almohade sobre Al-Andalus. Tras la victoria de Alfonso VIII de Castilla en las Navas de Tolosa (1212), el clima de inestabilidad y el peligro de las fronteras perfilan el contexto histórico en el que Ibn Hud inicia su aventura en un intento de crear un nuevo reino independiente.
En el año 1228 entró en la ciudad de Murcia, proclamándose emir, extendiendo su poder por todo el sureste peninsular.
Sin embargo, el avance cristiano fue desmoronando el territorio de Ibn Hud, hasta el punto de que en 1243, el territorio murciano se sometió al protectorado del rey castellano Fernando III.

Dice la leyenda que Ibn Hud moriría asesinado en Almería por uno de sus propios gobernadores.

Asesinado Ibn Hud le sucedió en el trono de la taifa murciana su tío Ibn Hud al-Dawla que pocos años más tarde rendiría la ciudad al infante Alfonso, conocido más tarde como Alfonso X "el sabio"

Parece ser que los restos de estos últimos emires podrían haber reposado en algún momento en el castillo de la Asomada en el puerto de la Cadena, o así lo citan las fuentes cristianas: "En la montaña donde se va a Cartagena enterraban a los reyes de Murcia, y en un peñón, Aben Hud reposa", aunque hoy en día nada se conserva de este panteón que posiblemente fuera destruido por el último emir murciano que se llevaría con él los restos al exilio...pero quién sabe...quizás restos de antiguos reyes sigan reposando en esta impresionante morro del puerto de la Cadena...

La huerta murciana
Junto a Valencia, la región murciana se reconvirtió totalmente tras la conquista musulmana, convirtiéndose en la gran huerta de Al Andalus.

'Murcia es la hermana de Sevilla. La primera es la huerta del Levante andalusí, la otra es el vergel del Al Andalus occidental [...] pero Murcia saca ventaja a su rival en el aprovechamiento –para riego– de las aguas de su río, pues, a diferencia de lo que sucede en Sevilla, el río de Murcia cabalga sobre su tierra’. Texto árabe del siglo XII

Con el río Segura como eje se organizará una fabulosa huerta en donde se pueden aún observar molinos hidráulicos para la molienda o como bataneros, norias (como la de Alcantarilla o las del valle de Ricote), aljibes, canats, cigüeñales, redes de acequias, azudes...

martes, 25 de octubre de 2016

HISTORIA DE ESPAÑA. Unidad 2. La Edad Media. El pacto de Tudmir. Comentario.

El último comentario que hemos trabajado está relacionado con el estándar de aprendizaje 1.1 que hace referencia a la conquista musulmana y su rápida expansión. Este texto histórico se trata de un tratado de capitulación entre el dirigente musulmán Abd al Aziz y el noble visigodo Teodomiro; aunque no conservamos el documento original, ya que las copias que nos han llegado son de épocas más tardías, hay pocas dudas acerca de su autenticidad del texto. 
Teodomiro era un noble visigodo que debía poseer grandes propiedades en el sureste peninsular y es posible que tuviera algún papel político en la zona, ante la llegada de los musulmanes parece ser que presentó batalla en los primeros momentos pero, al ver la superioridad musulmana y la imposibilidad de recibir refuerzos pactó la rendición de sus tierras ante los conquistadores.

En esta página podréis echar un vistazo a la leyenda de Teodomiro y como consiguió engañar a los musulmanes haciéndoles creer que tenían un gran ejército tras las murallas de Orihuela vistiendo a las mujeres con las ropas de sus hombres y situándolas en lo alto de las murallas.

Teodomiro y la cora de Tudmir



Y aquí os dejo un ejemplo de comentario de este texto para que le echéis un vistazo y lo comparéis con vuestro trabajo y así poder ir corrigiendo pequeños fallos e incorrecciones para los próximos comentarios, recordad que en el examen posiblemente caerá un comentario, así que seguiremos practicando...

jueves, 20 de octubre de 2016

GEOGRAFÍA. BLOQUE 3. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA Y LA VEGETACIÓN.

Y con el comentario del corte topográfico ya estamos finalizando el bloque de contenidos que hace referencia al relieve español, unidades del relieve, tipos de suelo y su modelado.

Comenzamos ya un nuevo bloque de contenidos en el que vamos a tratar los contenidos relativos a el clima en España y los tipos de vegetación asociados a cada clima, suelo y relieve. Como prácticas en este tema se incluyen el comentario de climogramas, el comentario de mapas del tiempo y el comentario de cliseries, y todo esto os lo incluyo en los apuntes, unos apuntes que a primera vista parecen muy densos pero que si nos fijamos un poco más en detalle veremos que están acompañados de imágenes, esquemas y guiones para los comentarios de los supuestos prácticos.
Aquí os dejo el enlace para descargaros el nuevo tema:


 

lunes, 17 de octubre de 2016

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. EL RELIEVE. El comentario de un corte topográfico.

La actividad propuesta para finalizar esta unidad es el comentario de un perfil topográfico. El objetivo del comentario del perfil topográfico es describir "lo que se observa" en el gráfico: las diversas formas topográficas fundamentales (montañas, mesetas, llanuras, depresiones) y la sucesión que les corresponden según la orientación del corte topográfico. 

Aquí os dejo la plantilla y un ejemplo de un comentario.



UNIDAD 2. LA EDAD MEDIA, TRES CULTURAS Y UN MAPA EN CONSTANTE CAMBIO. Apuntes

Ya no nos queda nada para acabar con el primer bloque de contenidos en el que hemos tratado todo aquello relativo a las raíces históricas de España, desde la aparición de los primeros homínidos en la Península hasta la caída del reino visigodo, hemos visto pues, los contenidos relativos a la Prehistoria y a la Edad Antigua de la península, y comenzamos ahora un nuevo bloque en el que vamos a tratar los contenidos referentes a la Edad Media en la Península, que dividiremos en tres apartados:
  • Al-Andalus: la conquista musulmana y la evolución del estado andalusí 
  • La formación y evolución de los reinos cristianos
  • La crisis del siglo XIV: crisis demográfica, económica y social y los avances hacia el autoritarismo.
Son pues tanto muchos contenidos que vamos a tratar de esquematizar y resumir en el transcurso de las clases.

Aquí os dejo el enlace para descargaros el nuevo tema:

sábado, 15 de octubre de 2016

GEOGRAFÍA. 1. El relieve. Formas de modelado.

Y para completar el tema aquí va un último apartado que hace referencia a los tipos de modelado o erosión del paisaje según su composición litológica y que estamos viendo en clase.

viernes, 14 de octubre de 2016

GEOGRAFÍA. Unidad 1, El relieve peninsular. Las unidades del relieve. Actividad.

Como habíamos quedado en clase aquí os dejo la actividad propuesta para este apartado del tema, como veis ya he adelantado algo de trabajo, el resto lo tendréis que ir elaborando vosotros.
Os dejo el enlace tanto en formato .doc por si queréis editarlo y completarlo a ordenador (podéis hacer corta pega del internet) y también lo dejo en formato pdf para el que lo quiera imprimir de forma más cómoda y completarlo a mano como se hacía en siglos pasados.


ACTIVIDAD FICHAS UNIDADES DEL RELIEVE EN PDF


Para visualizar correctamente el archivo en doc de word debéis descargarlo en vuestro ordenador.

jueves, 13 de octubre de 2016

HISTORIA DE ESPAÑA. 1, De la prehistoria al final del reino visigodo. Colonizaciones y romanización

Estos días hemos visto en clase las colonizaciones de los pueblos mediterráneos y su influencia sobre los pueblos que habitaban la península ibérica, sobre todo los íberos del levante peninsular. Otros pueblos, los pueblos del interior peninsular recibirán de una forma más superficial la influencia de estos pueblos mediterráneos, sin embargo si que evolucionarán en contacto con otra cultura, la cultura celta, proveniente de centroeuropa y portadora del hierro y surgirá así la cultura celtíbera en el interior que toma tanto aspectos celtas como una sociedad menos estatalizada y rasgos culturales célticos y otros aspectos como la adopción del torno de alfarero o cierto tipo de armamento de influencia mediterránea.
Mientras tanto una parte importante de los pueblos del norte siguen ajenos a esta evolución cultural recogidos en pequeñas tribus aisladas en las zonas de valle y montaña, conservando rasgos muy antiguos como una sociedad más tribal (donde se pueden observar rasgos de una antigua sociedad matriarcal), una economía de subsistencia basada en la recolección y la caza o la existencia de lenguas propias antiguas (y no indoeuropeas) similares al vasco.
 Hemos visto como serán principalmente los íberos que habitaban en levante peninsular los que más van a evolucionar en contacto con estas culturas, produciéndose sobre ellos un cierto proceso aculturizador que dará como fruto la evolución de estas culturas ibéricas hacia una fase orientalizante adquiriendo algunos aspectos de estos pueblos colonizadores, tales como una mayor jerarquización social y urbanismo (como el caso de Sagunto), una evolución artística hacia formas más orientales, la adquisición del alfabeto y la moneda y a la adopción de nuevos cultos religiosos que se irán mezclando con los cultos indígenas.
 

Por último, hemos visto como el último paso en esta evolución cultural de los pueblos que habitaban en la península ibérica se va a producir con el contacto con un nuevo imperio, el Imperio Romano, que va a llegar a la Península Ibérica tras la segunda guerra púnica y que acabarán asentándose en este territorio llegando a dominar la práctica totalidad del territorio a finales del siglo I antes de Cristo. La dominación del imperio romano supuso una cierta unificación del territorio con la creación de varias provincias hispana (al principio dos Hispania citerior e Hispania ulterior) que irán evolucionando con el paso del tiempo, a esta unificación y organización administrativa bajo un mismo poder le seguirá un proceso de asimilación del modo de vida romano y su cultura por los pueblos sometidos que se conoce como romanización. El elemento humano fue su más activo factor, y el ejército el principal agente integrador, elementos como la ciuadanía romana y la unificación lingüística y religiosa o la cohesión y vertebración del territorio con la creación de ciudades y la construcción de carreteras fueron fundamentales en este proceso romanizador.
Hispania se convertía así en una zona más del Imperio, una de las más estables y cuyo papel fundamental será el de proveedor de materias primas, tanto minerales como agrícolas, al resto del Imperio.

 

domingo, 9 de octubre de 2016

HISTORIA. Unidad 1. La prehistoria. Comentario de texto.

Esta semana hemos trabajado el primer comentario de texto del curso, en general todos habéis captado la idea de lo que es un comentario y su estructura, solamente puntualizar un aspecto en el que muchos habéis cojeado, un comentario de texto debe expresarse en forma de relato escrito coherente y estructurado. Es por eso que se debe cuidar la redacción y huir de formas esquemáticas, mejor un párrafo largo que sucesiones de frases a modo de guiones además debe evitarse el error de parafrasear el texto, es decir, repetir con las mismas palabras o similares las ideas del texto. No hay duda, además, que se requiere un conocimiento histórico de la época para alcanzar el éxito en este ejercicio pero también hay que saber redactar, y redactar correctamente un relato que enganche.
En cuanto a la forma expositiva, debe ser ordenada y clara, con un lenguaje apropiado, evitando las opiniones personales (“yo creo”, “opino que”...), excepto en la última parte del comentario, en la que podéis emitir un juicio personal sobre la trascendencia del texto.



Aquí os dejo un ejemplo de un comentario de este texto, echadle un vistazo:


Y recordad, no escribáis sólo palabras, escribid música.

viernes, 7 de octubre de 2016

GEOGRAFÍA. UNIDAD 1. EL RELIEVE. PARA PRACTICAR UN POCO.

Para que vayáis practicando un poco y aprendáis a situar los principales accidentes geográficos del relieve español aquí os dejo un par de juegos...a ver quien saca un 10...






A JUGAR!!!!

HISTORIA. LA PREHISTORIA DE NUESTRA REGIÓN

Para completar lo visto en clase estos días sobre la prehistoria en la península os recomiendo que veáis estos documentales para ampliar algunos contenidos y conocer mejor nuestra historia más cercana. 

Este primer vídeo hace referencia al yacimiento prehistórico de Cueva Negra. La Cueva Negra del Estrecho del Río Quipar en Caravaca, es un yacimiento del Homo heidelbergensis,  que en Europa parece ser el precursor directo del “Hombre de Neandertal”. Los hallazgos en la Cueva Negra corresponden a un tiempo de medio millón de años o más y desde entonces la fauna y la flora han cambiado mucho como podréis ver en el documental.

En este segundo documental podréis ver una fase más reciente de la prehistoria, nos encontramos ya en la Edad de los metales y como veis ha habido cambios muy significativos, ya no hablamos de tribus nómadas aisladas de cazadores y recolectores sino de unas sociedades sedentarias en proceso de urbanización que ya son productores (agricultores y ganaderos) y se comienza a ver una cierta estratificación social, además comienzan a diversificar sus herramientas utilizando nuevos materiales como los metales. Aquí vemos como se vivía en el yacimiento argárico de la Bastida de Totana durante la edad del bronce.






GEOGRAFÍA. UNIDAD 1. EL RELIEVE. VOCABULARIO

Aquí os dejo el enlace con el vocabulario a repasar en esta unidad

Las costas españolas. Un repaso



Geografía. 1. El relieve. Las costas españolas

Como ya hemos visto en clase, el apartado de esta unidad dedicado a las costas españolas está bastante resumido y lo vamos a trabajar a través de un mapa en el que debemos señalar los diferentes sectores costeros y sus principales accidentes geográficos.
La costa es el espacio límite entre la tierra y el mar constantemente transformado por las corrientes marinas, oleaje, abrasión y fluctuaciones del nivel del mar.


Las costas españolas no presentan sinuosidades ni entalladuras, salvo pocas excepciones, de ahí el carácter macizo de la Península.

Dividimos la costa en los siguientes tramos:

-      Costa cantábrica. Rectilínea, con acantilados y pocas playas pues la cordillera va paralela al mar. Encontramos accidentes geográficos: cabos como Machichaco, Ajo y Peñas y rías.
-     Costa atlántica gallega. Recortada por la existencia de rías o valles fluviales. Se denominan Rías Altas, al Norte de Finisterre y Rías Bajas al sur de Finisterre.
-      Costa atlántica andaluza. Baja, arenosa. Desde la desembocadura del Guadiana a Trafalgar. En esta zona se encuentran las marismas, colmatación del Lacus Ligustinus romano.
-         Costa mediterránea. Se extiende desde la punta de Tarifa a Francia distinguiéndose los siguientes sectores:
·  bético: rectilíneo desde Gibraltar al cabo de Gata pues se corresponde con la cordillera Penibética, que va paralela al mar y que se hunde a la  altura del cabo de Palos. Desde aquí a La Nao está condicionada por el surco intrabético que forma el entrante del golfo de Alicante. Al Norte, la Subbética con las alineaciones prebéticas han conformado los cabos de La Nao y San Antonio.
·  litoral valenciano: desde La Nao al delta del Ebro. Amplia llanura que desciende hacia el mar desde la cordillera Ibérica y en la que destaca la Albufera de Valencia. En la costa abundan los tómbolos, islotes rocosos unidos al continente por istmos arenosos.
·  litoral catalán. Diferente a lo largo de sus 552 Km. Acoge el delta del Ebro (Tarragona), gran llanura aluvial, triangular, alargada de E a O. abundan las lagunas y albuferas y la inestabilidad del cauce provoca meandros abandonados y brazos antiguos. Se formó después del último período glacial

jueves, 6 de octubre de 2016

Geografía. Unidad 1. El relieve. Esquema del primer apartado

Y acabamos ya el primer apartado del tema del relieve de la Península Ibérica, hemos visto en este apartado:
-Características generales del relieve peninsular, todo gira en torno a la meseta central.
- Agentes de formación del relieve. Agentes internos (la tectónica de placas) y agentes externos (agua, viento, temperatura) que han ido conformando el relieve actual con el paso de millones de años.
- Las eras geológicas de la Tierra y su repercusión en la Península, fases constructivas y fases erosivas.
- Los distintos suelos de la Península Ibérica y su origen. Los diferentes tipos de relieves que se pueden producir en cada zona atendiendo a su composición y resistencia a la erosión.
- El relieve costero peninsular.


martes, 4 de octubre de 2016

¿CÓMO COMENTAR UN TEXTO HISTÓRICO?

EL COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS

¿Qué es el comentario de textos históricos?

Un texto histórico es un documento escrito que puede proporcionarnos, tras su interpretación, conocimiento sobre el pasado humano.
El objeto de comentar un texto histórico es acercarnos a la comprensión de una época histórica a partir de los elementos proporcionados por el texto. De ahí la importancia de situar el documento en su contexto. Hay que desentrañar lo que su autor (o autores) ha dicho, cómo lo ha dicho, cuándo, por qué y dónde, siempre relacionándolo con su momento histórico.

Para comentar un texto seguiremos los siguientes pasos:
1. Lectura y preparación
2. Clasificación del texto
3. Análisis del texto
4. Comentario del texto
5. Crítica del texto

1. Lectura y preparación
1.1.  Prelectura o lectura general
En primer lugar, haremos una lectura general del texto que nos aportará la primera idea acerca de su significado. No haremos ninguna anotación ni subrayado, sólo leer.
1.2.  Lectura comprensible
En esta segunda lectura preparamos el texto, mediante:
El subrayado de términos
Se resaltan aquellos más relevantes, que son claves en la comprensión del texto y que serán objeto de un análisis posterior. Puede tratarse de nombres, fechas, números, etc.
El subrayado de ideas primarias. Se realiza sobre aquellas ideas que señalan las líneas fundamentales del texto.
El subrayado de las ideas secundarias. Refuerza y complementa el anterior. Para mayor claridad, es aconsejable utilizar un trazo o color distintos del precedente.
Anotaciones marginales. Son de extrema utilidad para señalar bloques temáticos, hacer llamadas aclaratorias, breves comentarios, etc. Puedes utilizar llaves o líneas que delimiten dichas acotaciones.

2. Clasificación del texto
La clasificación correcta del texto constituye el paso inicial del análisis y comentario. En esta parte del trabajo es necesario precisar una serie de aspectos que hay que determinar:
a. Naturaleza
b. Circunstancias espacio-temporales
c. Autor
d. Destino
a) Naturaleza del texto
En este primer punto debe determinarse la temática del texto, señalándola precisa y brevemente. Según sus características, un texto puede ser:
1. Histórico: El texto data de la época que narra y está narrado por un espectador directo además posee un notorio carácter subjetivo, emanado directamente de la trayectoria personal de un individuo o grupo, en la que se refleja o proyecta el proceso histórico. Son de este tipo las memorias, las autobiografías, los recuerdos históricos, las cartas y notas personales, los artículos de prensa.
2. Historiográfico: El texto procede de un ensayo histórico posterior, es obra de un historiador y tiene una finalidad investigadora y científica. Obras de Historia.
3. Literario: las obras literarias y de pensamiento que recogen y dan testimonio de la realidad social, por ejemplo, la novela.

             b) Circunstancias espacio-temporales:
Han de tenerse en cuenta para determinar cuándo y dónde fue escrito el texto. En este sentido, es imprescindible señalar:
La fecha exacta o aproximada en la que el texto fue elaborado:
- En los textos que incluyen fecha la tarea es fácil.  En los textos que no incluyen fecha, ésta puede deducirse del contenido del texto. En todo caso, ha de señalarse el momento histórico al que el texto corresponde de la manera más aproximada posible.
- En el caso de los textos historiográficos y en el de algunas obras literarias (novela histórica, por ejemplo) hay que señalar dos fechas: aquella en la que escribe el historiador o autor y aquella sobre la que escribe, es decir: la fecha en la que se elabora el texto y la fecha en la que se sitúa la acción de que habla.

La situación y circunstancias históricas en las que el texto fue creado.
Se trata aquí de señalar el contexto histórico relacionado con el texto.

c) Autor
El tercer punto de esta clasificación aborda la identificación del autor del texto. En este caso es preciso señalar:
- Cuando el texto tiene un autor individual, hay que fijar su identidad, situación personal y las circunstancias históricas en que vivió; se darán unas breves pinceladas biográficas y se especificará su relación con el contenido del texto.
Hay casos en los que: 
- El autor aparece como tal en el texto: en ese caso, sólo se trataría de constatar la autenticidad de tal autoría. 
- El autor no figura en el texto: en tal caso, se debe identificar al posible responsable por el contenido.

d) Destino
Identifica a quién se dirige el texto y los objetivos que persigue. Indagaremos:
1.      A quién va destinado: si es a una persona individual o a una colectividad, y si la intención es que permanezca en secreto o por el contrario sea divulgado.
2.      Cuál es su finalidad: si tiene un carácter público, informativo o privado, si es personal u oficial y si abarca un ámbito nacional o internacional. En definitiva, qué pretende su autor o autores.

3. Análisis del texto
Una vez clasificado el texto, comienza el análisis del mismo, lo que constituye la parte central del trabajo. Ésta se basa en el análisis temático y explicación profunda de su contenido. Al inicio de esta actividad hay que insistir en la necesidad de la atenta y detenida lectura del texto.
La explicación del contenido ha de organizarse desde el nivel más elemental y concreto al más complejo y general, de acuerdo con el siguiente esquema:
a) Primer nivel: definición y comprensión de los términos, conceptos y datos contenidos. Esto supone:
1. Definir de manera precisa los nombres propios, los nombres técnicos, los de instituciones y en general, todas las expresiones significativas.
2. Aclarar y precisar las alusiones históricas, los datos y los hechos a los que se hace referencia.

b) Segundo nivel: captación y esbozo de la estructura del texto resumiendo y explicando cada una de sus partes. De esta manera habrá sido desmenuzado y estudiado sin que nos resten partes sin comprender.


4. Comentario
Clasificado y analizado el contenido, ya estamos en condiciones de abordar el comentario. En concreto se trata de tomar el texto como fundamento o base para desarrollar y disertar sobre el momento histórico en sus aspectos más generales.
De esta aclaración se obtiene una visión general del proceso y circunstancias en el que al texto se inscribe. Consiste, pues, en hacer una completa exposición del tema al que nos han conducido los pasos precedentes. Esta exposición ha de seguir vinculada al texto, pero puede desviarse de él en su desarrollo, por lo que conviene establecer unos límites precisos que impidan divagar o desorientar.  Se trata pues, de explicar los antecedentes y consecuencias del tema que trata el texto.

5. Crítica del texto o síntesis
Nos permite determinar lo siguiente:
Su autenticidad y exactitud.
Su sinceridad y objetividad.
Su interés, la importancia del texto y del autor o su influencia en la historia.

No debemos expresar opiniones o juicios desde nuestro punto de vista personal. Sería inadmisible, puesto que el ejercicio de Historia ha de perseguir la objetividad y la total ausencia de prejuicios. En tal sentido, es admisible hacer valoraciones sobre el alcance, fiabilidad o repercusiones del documento pero nunca realizar consideraciones sobre lo bueno o detestable, bello o desagradable del asunto al que alude.